Configuración y gestión de tu servidor
Cómo ver el consumo de CPU de tus plugins con Timings
¿Qué son los Timings de Minecraft?
Los timings de Minecraft son una herramienta que proporciona información detallada sobre el rendimiento del servidor. Son registros que rastrean cuánto tiempo tardan en completarse diferentes tareas, lo que ayuda a los administradores a identificar problemas de rendimiento y optimizar el servidor para una mejor jugabilidad. Los timings pueden rastrear desde los ticks de bloques hasta la actividad de los plugins, ofreciéndote una visión completa de cómo está funcionando tu servidor.
Cuando usas bukkit, spigot o papermc y empiezas a añadir plugins, quizás quieras saber cuánta CPU consume cada uno.
Especialmente si notas un alto consumo de CPU en tu servidor, lo que afecta al rendimiento en el juego.
Los timings de Minecraft son una herramienta esencial para monitorizar el rendimiento del servidor. Usándolos puedes optimizar tu servidor para una mejor experiencia de juego y ofrecer un mejor servicio a tus jugadores.
¿Cómo hacer un informe de timings en tu servidor?
Debes ser operador, sigue esta guía para convertirte en operador en tu servidor
1. Inicia y conéctate a tu servidor
2. Escribe el comando /timings on para activar el registro de timings. Puedes escribir el comando en el juego o en la consola desde tu panel.
3. Deja que los timings recopilen datos durante al menos 10min, durante este tiempo puedes jugar normalmente en tu servidor, todo el proceso es transparente.
4. Tras 10 minutos, escribe el comando /timings paste, esto detendrá el registro y generará un enlace.
Ten en cuenta que si intentas usar este comando antes de 3 minutos, recibirás un mensaje de error, por favor sé paciente :)
5. Usa el enlace mostrado para consultar los timings de tu servidor.
Leer y entender los Timings de Minecraft
Los informes de timings de Minecraft pueden ser abrumadores y confusos de leer. Aquí te explicamos cómo leer y analizar un informe de timings de Minecraft, para que puedas identificar problemas de rendimiento y optimizar tu servidor para una mejor jugabilidad.
Entendiendo lo básico
Antes de analizar el informe, es importante entender lo básico de los timings de Minecraft. Los timings son registros que muestran cuánto tiempo tardan en completarse diferentes tareas, desde los ticks de bloques hasta la actividad de los plugins. Estos registros se dividen en secciones, cada una de las cuales proporciona información sobre un aspecto diferente del rendimiento del servidor.
Las secciones más importantes de un informe de timings son "server" y "plugins". La sección "server" muestra información sobre el rendimiento del código principal de Minecraft, mientras que la sección "plugins" muestra información sobre el rendimiento de cada plugin.
Identificar problemas de rendimiento
Una vez que abras tu informe de timings, el primer paso es identificar cualquier problema de rendimiento. Busca secciones del informe donde el tiempo "total" sea especialmente alto, ya que esto indica que el servidor tiene dificultades para mantener la demanda. También debes buscar secciones donde el tiempo "self" sea alto, ya que esto indica que una tarea o plugin específico está causando problemas de rendimiento.
Analizar el informe
Una vez identificados los problemas de rendimiento, el siguiente paso es analizar el informe en detalle. Busca patrones en los datos, como horas del día en que el servidor está más ocupado o plugins que causan problemas de rendimiento de forma constante.
Presta atención también a la sección "summary" del informe, que ofrece un desglose del tiempo total dedicado a cada tarea. Esto te ayudará a identificar áreas donde puedes mejorar, como reducir la distancia de visualización u optimizar la configuración del servidor.
Optimizar el rendimiento del servidor
Por último, una vez que hayas analizado el informe e identificado los problemas de rendimiento, es hora de optimizar tu servidor para un mejor funcionamiento. Esto puede implicar eliminar plugins innecesarios, optimizar la configuración del servidor o actualizar el hardware de tu servidor.
Recuerda que el rendimiento del servidor es un tema complejo y pueden existir varios factores que contribuyan a los problemas. Sé paciente y metódico al analizar y optimizar tu servidor, y no dudes en pedir ayuda a la comunidad de Minecraft o a un administrador profesional si es necesario.